Las billeteras digitales han cambiado la forma en que los peruanos manejamos el dinero. Hoy, hacer una transferencia o pagar en un mercado solo requiere un celular. Pero con tantas opciones disponibles, ¿cuál es la mejor para ti?
En este artículo comparamos las 3 principales billeteras digitales en Perú: Yape, Plin y Tunki.
1. Yape – La más popular y masiva
- Entidad: Banco de Crédito del Perú (BCP)
- Usuarios: Más de 13 millones
- Ventajas:
✔️ Transferencias instantáneas con solo el número de celular o DNI
✔️ Compatible con tarjetas Visa
✔️ Interoperabilidad con Plin desde 2023
✔️ Pago con QR en miles de comercios - Límite diario: Hasta S/950 por día
- Ideal para: Personas que ya tienen cuenta en BCP o desean algo masivo y compatible
2. Plin – La alianza de grandes bancos
- Entidades: BBVA, Interbank, Scotiabank, BanBif, Caja Arequipa
- Usuarios: +6 millones
- Ventajas:
✔️ Transferencias entre bancos aliados y ahora también con Yape
✔️ Integración con las apps bancarias (no app separada)
✔️ No requiere clave adicional - Límite diario: Varía según el banco (en promedio, entre S/500 y S/1,000)
- Ideal para: Quienes ya usan BBVA, Interbank o Scotiabank y quieren evitar apps extra
3. Tunki – La alternativa más independiente
- Entidad: Interbank
- Usuarios: Menor participación comparativa
- Ventajas:
✔️ Puedes usarla sin tener cuenta en ningún banco
✔️ Tarjeta virtual Mastercard incluida
✔️ Sirve para compras online y físicas - Limitaciones:
✖️ Menor aceptación comercial
✖️ Poca actualización frente a sus competidores - Ideal para: Quienes no tienen cuenta bancaria y quieren empezar a digitalizarse
Conclusión:
- Usa Yape si buscas la opción más extendida y compatible.
- Elige Plin si ya tienes cuenta en uno de sus bancos aliados.
- Prueba Tunki si quieres una billetera independiente con tarjeta virtual.
En todos los casos, estas plataformas están ayudando a millones de peruanos a ahorrar tiempo, enviar dinero y controlar sus finanzas con mayor facilidad.